El juez Thomas S. Hixson, de la Corte de California, ordenó que el expresidente Alejandro Toledo sea internado en una cárcel pública mientras continúa el trámite de su extradición al Perú para cumplir una orden judicial de prisión preventiva como parte de la investigación que se le sigue por los millonarios montos que habría recibido de la empresa Odebrecht.
La audiencia pública de fianza del expresidente Alejandro Toledo se realizó este viernes 19 de julio desde las 10:30 a.m. hora local (12:30 p.m. hora peruana) en edificio Federal Phillip Burton, donde funciona la Corte Federal de los Estados Unidos, y tuvo una duración aproximada de media hora. Tras escuchar a la Fiscalía norteamericana y al propío exmandatario, el magistrado Thomas S. Hixson anunció su decisión.
Se indico que el mayor argumento que pesó contra de Toledo fue que al momento de su detención en su vivienda tenía 40 mil dólares en efectivo dentro de una maleta. Según nuestro corresponsal, el juez manifestó que no se ha podido comprobar su origen.
Durante la audiencia el abogado del expresidente lo calificó como un “salvaje bueno”. Según nuestro corresponsal en la corte, con esa frase el defensor del exmandatario intentó describirlo como una persona que, si bien enfrenta una investigación por sobornos, no sale del estado de California y, en consecuencia, no representaría un peligro.
En respuesta, el juez Hixon señaló que una eventual libertad provisional de Toledo representa un asunto de imagen pública de los Estados Unidos con el Perú en procesos de extradición, según se reportó , la audiencia que tuvo una duración aproximada de 45 minutos.
Se pudo conocer que la defensa de Toledo ha solicitado para el 26 de julio una reunión informal -no en audiencia- con el fiscal de los Estados Unidos que tomó este caso y con el propio juez Hixon, quien esta tarde dispuso que permanezca en prisión mientras espera que se concrete su extradición al Perú para que cumpla prisión preventiva.