
Copa América .-La crítica situación social que vive Colombia ya hace varias semanas obligó a que se bajara de la orgzanización de la Copa América en conjunto con la Argentina.
El Monumental de River en Buenos Aires, el Kempes de Córdoba, el Madre de Ciudades de Santiago del Estero y el Malvinas Argentinas de Mendoza se sumarían la Bombonera de Boca, en la Ciudad de Buenos Aires, el Libertadores de América y el Ciudad de La Plata, en Provincia de Buenos Aires y el Bicentenario de San Juan.
De esta manera, quedarían siete estadios para albergar 28 partidos y lo que habría que hacer, a priori, sería reubicar los 15 partidos que estaban pactados para jugarse en Colombia: todos los encuentros del Grupo B (Colombia, Brasil, Venezuela, Ecuador y Perú), más dos de cuartos de final, una semifinal, el partido por el tercer puesto y la final.
Todavía no se conocen detalles de las sedes y de los estadios con certeza. Tampoco la logística que armará Argentina al ser un país fuertemente afectado, también, por el Covid-19.
El presidente Alberto Fernández ya había anunciado que Argentina podía transformarse en sede única de la Copa América y así parece que será finalmente. Las sedes de Argentina que ya estaban preparadas para recibir a la Copa América son: el Monumental en Buenos Aires, el Mario Alberto Kempes en Córdoba, el Malvinas Argentinas en Mendoza y el Único de Santiago del Estero.Conmebol estuvo estudiando a otros posibles estadios en el país ante la incertidumbre que generaba la situación en Colombia y los candidatos a sumarse son: La Bombonera, de Boca, Libertadores de América, de Independiente, el Cilindro de Avellaneda, de Racing, y el Único de La Plata.
Copa América