Benjamín Cillóniz, gerente general de SAFCO Perú – Fundo Algarrobo Pampeano en Ica, comparó las protestas de los trabajadores agroexportadores con la violencia del terrorismo en la década de 1980.
En conversación con Buen dia, el empresario señaló las jornadas que vienen ocurriendo desde ayer son producto de una “falta de comprensión en la ley agraria”.
“Como gerente general, no tengo ningún pedido de ningún gremio ni nada. Han ingresado a la propiedad privada y han atacado a personal porque no se han solidarizado con ellos. O sea, si uno no marcha a romper cosas, a destruir, te atacan y eso es lo más parecido a lo que vivimos en el terrorismo”, comparó.
“No veo ninguna marcha pacífica, es una marcha agresiva”, agregó.
Una de los reclamos que vienen pidiendo los trabajadores exportadores son las mejoras laborales tanto en el sueldo como en los derechos ya que el promedio de ganancias al dia es de 40 soles por una jornada de casi 10 horas diarias.
Al respecto, Cillóniz indicó que sí tienen los pagos correspondientes, pero de manera adelantada. “El tema de que la CTS se pague directamente a la remuneración semanal y no a una cuenta de libre disponibilidad confunde porque la CTS la reciben ellos toda la semana”, explicó.
“Lo mismo con las vacaciones y gratificaciones porque se van pagando de manera adelantada”, agregó.