“El 28 de julio asumí la presidencia en un ejercicio democrática en el que la voluntad soberana del pueblo votó por el cambio social con estabilidad macroeconómica y crecimiento sostenible”, dijo Castillo.
“El Perú es un país multicultural y multiétnico que apuesta en mi gobierno a construir una sociedad y un estado con raigambre popular, con inclusión social que elimine las desigualdades”, añadió.
Compromiso con la democracia El mandatario reafirmó la “filiación democrática de mi gobierno, y de su compromiso con la justicia social. La tarea no es solo consolidar el estado de derecho y la división de poderes sino hacerla efectiva en la vida política y en el ejercicio de los derechos de la población día a día”.
El presidente dijo que el país tuvo un crecimiento en los últimos 25 años; sin embargo, la pandemia causó estragos en la economía. “Vamos a transitar por el manejo responsable y eficiente del marco macroeconómico para seguir expandiendo el crecimiento y mejorar la redistribución del ingreso”.
“Quiero plantear en nombre del Perú la firma de un acuerdo mundial entre los jefes de Estado y los propietarios de las patentes para garantizar el acceso universal a las vacunas para todos los habitantes sin discriminación, ni privilegios, lo cual sería una muestra de nuestro compromiso con la salud y la vida de todos los pueblos”, indicó.
Nuevo pacto social En otro momento, el presidente Castillo dijo que la voluntad de un nuevo contrato social global también inspira “la acción transformadora de mi pueblo”.
“Se trata de construir un nuevo pacto social en el Perú, un nuevo contrato social que asegure la que asegure la gobernabilidad democrática, con paz y cohesión social. Que logre reducir drásticamente la pobreza y eliminar la pobreza extrema”, dijo Castillo.