
El pleno del Congreso aprobó, con 96 votos a favor, 18 en contra y 1 abstención, el texto sustitutorio el PL 583, que propone delegar en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar en materia tributaria, fiscal y de reactivación económica. La medida fue exonerada de segunda votación.
Con la norma aprobada con 96 votos a favor, 18 en contra y 1 abstención, el Gobierno no podrá realizar cambios al régimen fiscal minero, ni subir los impuestos a alquileres, personas naturales o cobrar a plataformas digitales.
En el caso de los impuestos a la minería, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) planteó al Congreso modificar “los tramos de margen operativo, aumentando las tasas marginales” de las regalías mineras, el impuesto especial de la minería y el gravamen especial minero. Sin embargo, la idea fue descartada por la Comisión de Presupuesto.
Los cambios a impuestos a alquileres (primera categoría) y a los que se paga por la venta de inmuebles, ganancias de capital, entre otros (segunda categoría) también fueron rechazados.
Igualmente queda fuera de la reforma tributaria el incremento del impuesto a la renta a las personas naturales (cuarta y quinta categoría) que ganan de S/ 300,000 anuales.
Asimismo, no habrá posibilidad de que el Ejecutivo cobre un Impuesto General a las Ventas (IGV) a plataformas digitales como Netflix o Disney Plus, y tampoco se eliminará la exoneración de IGV a los seguros de vida.
Congreso delega en el Ejecutivo la facultad de legislar en materia tributaria, fiscal y de reactivación económica