
CRIPTOMONEDA .-El mundo tiene hallazgos en la historia que son impresionantes y que cambia totalmente el sentido de como venimos realizando nuestro día a día. Hallazgos como la primera máquina de escribir de William Austin Burt o la primera bombilla eléctrica por parte de Thomas Edison en 1880 son apariciones que revolucionaron la manera de trascurrir nuestros días. Ante esto, el mundo de las criptomonedas no es ajeno, ante una posible revolución financiera en el mundo, ya que se perfila como las próximas monedas de valor al nivel del dólar o el euro, pero con un agregado exponencial, es 100% digital.
Pero para entender este mundo y todo lo que involucra debemos profundizar en los conceptos básicos de lo que significa y acá te lo contaremos todo.
¿QUÉ ES LA CRIPTOMONEDA?
Las criptomonedas son monedas digitales creadas principalmente para funcionar como medio de intercambio u operadas como cualquier otra divisa tradicional; lo más interesante es que están fuera del control de los gobiernos e instituciones financieras. Esencialmente, las monedas digitales son entradas limitadas en una base de datos que nadie puede cambiar a menos que se cumplan condiciones específicas, estas suelen ser utilizadas para asegurar y verificar transacciones, así como para controlar la creación de nuevas unidades de una criptomoneda en particular.
Hace un año y medio un amigo me pregunto si conocía lo que eran las criptomonedas a lo que yo le respondí que sabia algo general pero no a profundidad. Luego esto, genero una intriga en mi y me puse investigar sobre la historia de las criptomonedas.
HISTORIA DE LA CRIPTOMONEDA
Como muchos deben saber, la historia de las criptomonedas tal y como las conocemos “empieza” en el año 2008. Sin embargo, sus verdaderas raíces se remontan a años atrás, en la década de los 80. Más específicamente en el año 1983 cuando el criptógrafo estadounidense, David Chaum desarrolló un primer sistema criptográfico denominado, eCash. Fue concebido como una especie de dinero electrónico criptográfico anónimo o un sistema de efectivo electrónico. Y se utilizó como sistema de micropagos en un banco de EEUU de 1995 a 1998.
Posteriormente en el año 1998 Wei Dai, ingeniero informático especialista en criptografía, hizo público un ensayo en el que presentó el concepto de “b-money “, un sistema de efectivo electrónico distribuido y anónimo.
Adicionalmente, Dai especifica en su ensayo lo indispensable de mantener la contabilidad colectiva con protocolos criptográficos, que se encargarían de autenticar las transacciones y, a la vez, servirían como garantía de que se mantuvieran organizadas. Con esta propuesta Dai se adelanta y da los primeros pasos en el camino hacia lo que hoy en día conocemos como la tecnología Blockchain.
Ya retomando la historia como la conocemos, regresaremos al 2008 durante la gran crisis financiera mundial, una persona o un grupo de personas cuya verdadera identidad aún es desconocida se presentó con el seudónimo de Satoshi Nakamoto. Nakamoto, el 1 de noviembre, publicó un documento técnico de lo que llamó Bitcoin en el sitio web de la fundación P2P (Peer to Peer). En ‘Bitcoin: un sistema de efectivo electrónico de igual a igual’ puso de manifiesto su nueva visión del dinero electrónico.
De esta manera, se presenta por primera vez el concepto de Bitcoin al mundo y es así como nacen las criptomonedas. Después, el 3 de enero de 2009 se da su nacimiento oficial cuando el primer Bitcoin sale a la luz como parte del primer bloque de 50 BTC llamado “Génesis”. De acuerdo con las ideas de Satoshi Nakamoto, el software de código abierto fue diseñado y lanzado y la red P2P se construyó sobre él. Lo que convierte al Bitcoin en una moneda digital encriptada en el formato P2P.
Después del lanzamiento del Bitcoin, cuyo objetivo inicial era constituirse en una moneda digital con la que se podrían hacer compras por internet, el mercado de criptoactivos o monedas digitales empezó a crecer de forma muy rápida. Este mercado dio lugar al nacimiento de muchas otras criptomonedas, aunque no todas han tenido éxito. Algunas de ellas son:
• Litecoin (LTC) y Namecoin (NMC) en el 2011
• Ripple (XRP) y Peercoin (PPC) en el 2012.
• Dogecoin (DOGE) en el 2013.
• MaidSafeCoin (MAID), Dash (DASH), Monero (XMR), BitShares (BTS), SolarCoin (SLR) en el 2014.
• Ether (ETH) en el 2015.
¿QUÉ PODEMOS HACER CON ELLAS?
Con las criptomonedas podemos hacer lo siguiente:
– Invertir: Esta se considera una de las mejores inversiones con mayor retorno si se realiza correctamente y uno de los medios más rápidos de capitalizar actualmente disponible, esto ha quedado demostrado dado que hay muchas historias de personas que se han vuelto millonarias a través de sus inversiones.
– Comprar bienes: Los mineros de criptomonedas su poder de cómputo para resolver complicados acertijos criptográficos, este se usa para confirmar las transacciones y hacer el respectivo registro en el libro mayor en la Cadena de Bloques o Blockchain.
– Medios de pago: Actualmente hay muchas organizaciones y personas que aceptan criptomonedas, hasta el punto que hay comercios no aceptan otro medio de pago
– Método de pago: Existe un creciente interés de aceptar de criptomonedas como medio de pago, este nunca ha sido mayor y continua en constante crecimiento, también crece la cantidad de cripto-cajeros automáticos localizados en todo el mundo.
Actualmente en el mundo, existe una gran gama de monedas digitales que se están debatiendo por llegar al mercado de divisas en primer lugar, pero con una capitalización a grande escala; algunos están en un camino escalable mientras que otros se estancaron.
TIPOS DE CRIPTOMONEDA
Se puede decir que en la actualidad existen más de 8.500 criptomonedas, aunque sin duda alguna, hay algunas criptomonedas más conocidas que otras y con una mayor capitalización de mercado.
A continuación, te mostramos las principales criptomonedas más valiosas del mercado.
En primer lugar, nos encontramos al famoso Bitcoin (BTC). Este es el fenómeno virtual del momento, y su precio no deja de aumentar. En esta criptomoneda invierten algunos de los hombres más ricos del mundo. Como, por ejemplo: Elon Musk el dueño de la empresa Tesla, otro caso es el de la tenista estadounidense, Serena Williams; entre otros.
En segundo lugar, nos encontramos Ethereum (ETH), se trata de la segunda moneda más grande del mercado. En enero de 2016 cotizaba alrededor de 1$, y en enero de 2018, tocó su nivel más alto, llegando hasta 1391 $.
En tercer lugar, nos encontramos con Tether (USDT), se trata de la tercera moneda más grande del mundo.
Y consecutivamente, podemos encontrar también las siguientes monedas:
• Polkadot.
• Cardano.
• XRP.
• Binance Coin.
• Litecoin.
• Chainlink.
• Bitcoin Cash.
Hasta el momento todo parece impresionante, pero dentro de la investigación me entro la curiosidad de saber, cómo van las estadísticas de las criptomonedas en este 2021.
PRECIO DE LAS CRIPTOMONEDA
Actualmente, el precio de las criptomonedas es muy volátil puede variar de día a día, pero para que hagan el ejercicio en su casa, pondremos los precios del día 12 de septiembre del 2021 y compárenlo con el día que vean este reportaje.
Fuente: Estrategias de inversión
Ahora para poder contextualizarlo un poco más en el país, hemos realizado una entrevista con un experto en criptomonedas e inversionista de las mismas, Franco Sosa, inversionista y CEO de Smastrypyo (Servicio para inversiones).
Para ti, ¿Qué importancia le das a las criptomonedas en la actualidad?
Creo que la importancia de invertir en criptomonedas en la actualidad se considera debido a que cada día hay más inflación y las monedas Fiat se devalúan bitcoin es anti sistema y mientras peor le va al mundo mejor le va al mercado cripto
¿Cuáles crees que son las criptomonedas del momento?
Considera que el Bitcoin y Ethereum son las principales; después están otras como: Binance Coin (BNB), Luck Chain (DASH) y Litecoin.
También considero en este grupo a Cardano y Solana ya que usan minado ecológico (Proof of stake)
Muchos hablan de una volatilidad en las criptomonedas ¿Porque crees que se dé?
Creo que la principal razón es la oferta y demanda, ya que al no estar regida a una ley y con la gran incertidumbre que generan los propios inversionistas de las criptos hacen que el mercado se vuelve volátil.
¿Como ves el mercado de las criptomonedas en el Perú?
Creo que aún está en pañales le falta mucho al mercado peruano por aprender, cuando muchos estadounidenses estaban invirtiendo en el Bitcoin en el 2011, solo valía en febrero 1 dólar, mientras acá en Perú estábamos lejos de si quiera imaginar este mundo, esto habla de una falta de conocimiento en tecnología en el Perú.
¿Consideras que el peruano se está interesando más en las criptomonedas? ¿Por qué?
Aún el mercado peruano no está muy interesado en las criptomonedas, pero los que están invirtiendo es por la devaluación del sol, ya entendieron que las criptomonedas son un respaldo único ya que no se rigen ante ninguna norma o país.
Ya con el boom del Bitcoin, Ethereum y Dogecoin ¿Cuáles crees que sean las próximas criptomonedas del momento?
Considero que todas aquellas que sean minado ecológico (proof of work) como Cardano y Solana están próximas de estar en su momento de efusión.
CRIPTOMONEDA