El expresidente de Bolivia, Evo Morales, no podrá volver ingresar al Perú tras su injerencia en asuntos internos del país y la fomentación de su proyecto geopolítico Runasur. Así lo ha dispuesto recientemente el Ministerio del Interior a través de la Superintendencia Nacional de Migraciones.
A través de un comunicado, el Ministerio del Interior comunicó que la medida restrictiva contra el expresidente boliviano también abarca a otros ocho ciudadanos de nacionalidad boliviana por efectuar actividades proselitistas en nuestro país.
“En los últimos meses, se ha identificado a ciudadanos extranjeros, de nacionalidad boliviana, que ingresaron al país para efectuar actividades de índole política proselitista, lo que constituye una clara afectación a nuestra legislación migratoria, a la seguridad nacional y al orden interno del Perú”, se lee en la misiva.
Evo Morales : Migraciones dispuso impedimento de ingreso al país a expresidente boliviano
El Mininter detalló que la disposición se efectuó el pasado viernes, 6 de enero, a través de Migraciones, en estricto cumplimiento de sus facultades y del artículo 48 de la Ley de Migraciones – Decreto Legislativo 1350.
Asimismo, el sector recalcó que el Perú es un país soberano y democrático, cuyo ordenamiento migratorio establece que todo ciudadano extranjero en el territorio nacional tiene el deber de conducirse cumpliendo el ordenamiento jurídico, en especial en lo referido a la seguridad nacional y el orden interno.
Desde que Pedro Castillo dejó la Presidencia del Perú por su intento de golpe de Estado, el expresidente boliviano, Evo Morales, ha utilizado su cuenta de Twitter para referirse a la convulsión social que atravesó el país tras la crisis política.
“La crisis política que afecta al hermano pueblo peruano, al Perú profundo especialmente, fue provocada por la conspiración permanente de la derecha fujimorista y medios derechistas contra un gobierno elegido en las urnas cuyo “delito imperdonable” fue representar a los más pobres”, escribió el expresidente boliviano.
Más de diez operadores políticos de Evo Morales ingresaron al país entre 2021 y 2022, según El Comercio Hace unos días, el diario El Comercio expuso que, entre el 2021 y 2022, doce operadores políticos de Evo Morales registraron múltiples ingresos al país. Según el medio citado, nueve de esas entradas fueron irregulares.
Entre los personajes que llegaron al país se encuentran exviceministros bolivianos y un excanciller de ese país, así como personas vinculadas al Movimiento al Socialismo (MAS), que participaron en eventos con organizaciones cocaleras y conversatorios donde el tema central fue la “identidad y la descolonización”.
En una de las ocho ocasiones en las que el excanciller de Bolivia, Fernando Huanacuni, estuvo en el país fue para participar en un evento organizado por el Gobierno Regional de Puno. Aquella vez el exfuncionario expuso la necesidad del cambio de constitución en el Perú.
Mientras tanto, Cecilio Ilasaca Quispe, exfuncionario del Viceministerio Descolonización de Bolivia, llegó al país el 8 de diciembre de 2022, un día después del intento de golpe de Estado de Pedro Castillo. Según la información compartida en sus redes sociales, Ilasaca Quispe participó en una movilización que se realizó en la región Cusco.
La presidenta de la República, Dina Boluarte, ya había dicho la semana pasada que su Gobierno evaluaba qué acciones iba a adoptar sobre Evo Morales por las actividades que realiza en nuestro país y sus declaraciones sobre la crisis sociopolítica del Perú.
Evo Morales : Migraciones dispuso impedimento de ingreso al país a expresidente boliviano
La Superintendencia Nacional de Migraciones informó este lunes que el expresidente boliviano Evo Morales y ocho operadores no podrán ingresar al Perú por su injerencia en asuntos internos.
“En consecuencia, el 6 de enero del año en curso, la Superintendencia Nacional de Migraciones, en estricto cumplimiento de sus facultades y del artículo 48 de la Ley de Migraciones – Decreto Legislativo 1350, dispuso el registro del impedimento del ingreso al país, a través de todos los puestos de control migratorio, de nueve ciudadanos de nacionalidad boliviana, entre quienes se incluye al señor Juan Evo Morales Ayma”, indicaron.
Cabe precisar que, según el artículo 48 de la Ley de Extranjería, Migraciones impide el ingreso al territorio nacional al extranjero en este caso: “que suponga una situación de peligro o amenaza para la seguridad nacional, el orden público, el orden interno, la protección de los derechos y libertades de otras personas, prevención de infracciones penales o las relaciones internacionales del Estado Peruano o de otros Estados”.
Así como también, “cuando se cuente con información de organismos de inteligencia nacionales o extranjeros en la cual se califique a la persona como riesgosa para la seguridad nacional”