El legislador y abogado forma parte de la recientemente creada bancada Perú Democrático, la cual también está integrada por los legisladores Betssy Chávez, Guillermo Bermejo, Roberto Kamiche, Hamlet Echevarría (renunciantes a Perú Libre) y Carlos Zeballos (ex Acción Popular).
Ello ocasionó la salida del ministro de dicha cartera, Avelino Guillén, a quien se le sumó tres días después la entonces premier Mirtha Vásquez.
Así, a las puertas de cumplir 190 días al frente del país, Pedro Castillo ha acumulado 14 bajas de ministros, es decir, un reemplazo cada poco más de trece días de promedio.
César Landa juró como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, en reemplazo de Óscar Maúrtua. José Luis Gavidia Arrascue hizo lo propio en el despacho de Defensa, en reemplazo de Juan Carrasco Millones.
Óscar Graham Yamahuchi asumió el liderazgo de Economía y Finanzas en reemplazo de Pedro Francke, mientras Alfonso Gilberto Chavarry juró como nuevo ministro del Interior en reemplazo de Avelino Guillén.
Aníbal Torres fue ratificado en el cargo de ministro de Justicia y Derechos Humanos, del mismo modo que Rosendo Serna fue ratificado en la cartera de Educación, la cual encabeza desde diciembre.
Hernando Cevallos y Betssy Chávez también fueron ratificados en sus respectivos sectores: Salud y Trabajo y Promoción del Empleo.
Alberto Ramos juró como nuevo ministro de Estado en el despacho de Desarrollo Agrario y Riego en reemplazo de Víctor Maita.