Día clave en el Congreso. El presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, acompañado de los integrantes del Gabinete Ministerial, acuden esta mañana al Congreso de la República para sustentar la cuestión de confianza anunciada por el presidente de la República, Martín Vizcarra, que busca modificar las reglas de elección de los magistrados del Tribunal Constitucional (TC).
.@pcmperu@congresoperu Increíble! Todo lo que hacen por sacar adelante sus oscuros fines! Copar el TC. Sellaron las puertas, tuve que apelar a mi rol de congresista y desde el otro lado congresistas con mucha presión hicieron abrir la puerta🇵🇪 pic.twitter.com/g37mgFA1v3
Sigue nuestro minuto a minuto -11:00: Congresistas de todas las bancadas se aglutinan alrededor de Salvador del Solar y discuten con él y entre ellos mismos. El presidente del Consejo de Ministros y el presidente del Congreso, Pedro Olaechea, conversan entre sí.
-10:51: Salvador del Solar y los ministros salieron de la Sala Embajadores para ingresar al hemiciclo del Congreso. El ingreso fue impedido por unos minutos porque la puerta estaba cerrada, pero finalmente se concretó a las 10:51 a.m. De inmediato, César Vásquez dice que el ingreso de los ministros no fue autorizado y anunció la suspensión de la sesión del Pleno. Se dan fuertes reclamos de algunos congresistas, otros apoyan la suspensión.
-10:47: El Congreso procederá a votar la moción de censura contra la Mesa Directiva presidida por Pedro Olaechea en una sesión que será presidida por César Vásquez (APP), lo que lleva a que la sesión del Pleno sea suspendida por unos minutos.
– 10:40: Los congresistas ya están instalados en el hemiciclo. Se procede a leer el acuerdo de la Junta de Portavoces para proceder con la votación para elegir a los nuevos miembros del Tribunal Constitucional, en medio de reclamos y gritos de las bancadas opositoras a la gestión de Pedro Olaechea.
– 10:30: Según la vocera de Nuevo Perú, Indira Huilca, el acuerdo para que no haya debate previo a la votación para elegir a los miembros es una “jugarreta del fujimorismo y sus aliados” para que Salvador del Solar no pueda participar en el Pleno. “Él puede participar en cualquier sesión del Pleno, de acuerdo con el artículo 129 [de la Constitución]. ¿Pero cuál ha sido la ‘jugarreta del fujimorismo y sus aliados? Han querido decir que hoy no hay debate, que nadie habla, no solo el señor Del Solar, sino que ningún parlamentario puede hablar. Eso es inaudito”.
-10:25: A su salida de la Junta de Portavoces, parlamentarios denuncian que “no han querido que los congresistas podamos participar en el debate [de la elección de miembros del TC]”. “El fujimorismo, el Apra, e l señor [Olaechea], la bancada Contigo han querido imponer la decisión de que no haya debate. ¡Eso nunca se ha visto!”, declaró Indira Huilca (Nuevo Perú). “Quieren burlar a los congresistas y a todo el país con esta decisión. Vamos a presentar una moción de censura [contra la Mesa Directiva]”, anunció Horacio Zeballos.
– 10:23: La Corte Superior de Justicia de Lima admitió a trámite la demanda de amparo interpuesta por el Instituto de Defensa Legal (IDL) y otro contra el presidente del Congreso, Pedro Olaechea, para suspender el proceso de convocatoria para elegir a los magistrados del Tribunal Constitucional.
– 10:07: La Junta de Portavoces rechazó ampliar la agenda del Pleno para que la cuestión de confianza se vea hoy. Martín Vizcarra había anunciado el día anterior que en caso el Congreso no accedía a ver la cuestión de confianza antes de votar para elegir a los miembros del TC, iba a proceder a disolver el Parlamento. Nuevo Perú, Frente Amplio, Bancada Liberal, Peruanos por el Kambio y Unidos por la República votaron a favor, mientras que Acción Popular se abstuvo.
-10:00: La parlamentaria Marisa Glave informa que la moción para postergar la elección de los miembros del TC, presentada por Nuevo Perú, Frente Amplio, Bancada Liberal, Peruanos por el Kambio y Unidos por la República, fue admitiada a trámite. “Exigimos sea debatida al inicio de la sesión”, comentó.
-09:45: La congresista Yeni Vilcatoma (Fuerza Popular) presentó una denuncia constitucional contra el presidente Martín Vizcarra y sus ministros ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Parlamento por presunto abuso de autoridad.
– 09:40: Colectivos sociales se manifiestan en el cruce de la avenida Abancay y el jirón Junín, cerca a la sede del Congreso de la República. Algunos apoyan al presidente Martín Vizcarra, otros piden su salida.
-09:39: Es oficial. Robert Acevedo, candidato al TC, declinó su postulación a través de una carta dirigida a Pedro Olaechea, quien lo había propuesto. Según consta en este documento – el magistrado cita “las circunstancias actuales y razones estrictamente personales” para justificar su decisión.
– 09:36: Salvador del Solar y el restos de ministro esperan en la Sala Embajadores del Congreso a que culmine la Junta de Portavoces convocada más temprano por Pedro Olaechea. El resto de parlamentarios, los que no están en la junta, comienzan a ocupar su curul en el hemiciclo.
-09:25: Este es el proyecto del Ejecutivo para modificar las normas de elección del Tribunal Constitucional, el cual estará el centro del debate sobre la cuestión de confianza. Martín Vizcarra y Salvador del Solar han pedido formalmente al presidente del Congreso, Pedro Olaechea, que sea tramitardo con “carácter de urgente”.
– 08:50: Los ministros, con Salvador del Solar a la cabeza, llegan al Congreso y se dirigen rumbo al hemiciclo.
– 08:45: Las congresistas Marisa Glave e Indira Huilca (Nuevo Perú) denuncian que la dirigencia del Parlamento impide que entreguen una moción que solicita cancelar la elección de miembros del Tribunal Constitucional programada para hoy. Glave agrega que tampoco quieren recibir el proyecto de ley del Ejecutivo sobre la elección de miembros del TC.
-08:43: Salvador del Solar declaró a su salida de Palacio de Gobierno: “Es un momento de definiciones y esperemos que primen la razón y los intereses del país”.
-08:42: El presidente Martín Vizcarra despide a los ministros del gabinete encabezado por Salvador del Solar, quienes salen de Palacio de Gobierno rumbo al Congreso para la sustentación de la cuestión de confianza. Esta todavía aún no está formalmente en la agenda del Congreso.
-08:32: El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables aclaró que un supuesto comunicado con la supuesta firma de la ministra Gloria Montenegro, en el cual se da permiso a los trabajadores de su sector a asistir a marchas en contra de la elección de los miembros del TC, es falso y pidió a los ciudadanos que no se “dejen sorprender”. Este falso comunidado había sido compartido en Twitter como verdadero por Luz Salgado, congresista de Fuerza Popular.
-08:23: Miguel Castro, vocero alterno de la bancada de APP, : “Si no se tienen los votos para elegir a ningún miembro del TC, no amerita discutir más sobre este tema”.
– 08:11: “Todo va a depender del análisis que se haga de la posibilidad de hacer una elección de los miembros del TC en ese momento. Si hay la absoluta certeza de que se pueden tener más de 87 votos, yo sí iría con todo y no variaría para nada la agenda del Congreso. Pero si no se tiene esa certeza, ¿para qué vamos a estar en una posición en la que no se va a obtener absolutamente nada?”, agrega Mauricio Mulder.
-08:08: “Nuestro planteamiento inicial es que el señor [Salvador] Del Solar pueda ser escuchado hoy en la tarde, previa presentación del proyecto de ley”, informó Mauricio Mulder, congresista del Apra
– 08:00: El presidente del Congreso, Pedro Olaechea, convocó a una Junta de Portavoces, para hoy a las 08:30 a.m.. Allí podría decidirse si se cambia la agenda del Pleno para ver la cuestión de confianza antes de la elección de los magistrados del Tribunal Consitucional o no.
– 07:50: “Esperemos que el Congreso esté a la altura de lo que el país necesita, necesitamos escucharnos y esperamos ser escuchados”, dijo a su llegada la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante. “En términos netamente constitucionales, se hará lo que se tenga que hacer”, declaró Gloria Montenegro, congresista y ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
– 07:45: La jornada inicia con la llegada de los ministros del Gabinete Del Solar a Palacio de Gobierno. A solo cuatro cuadras, los parlamentarios también comienzan a llegar a la sede del Congreso.