Manuel Merino de Lama juró esta mañana al cargo de presidente de la República tras la vacancia de Martín Vizcarra.
El primer vicepresidente del Congreso Luis Valdez fue quien tomó el juramento a Merino, quien es el vigente presidente de la Cámara, en el hemiciclo del palacio legislativo y le colocó la banda que lo identifica como jefe de Estado.
Merino, de 59 años, asume la Presidencia hasta el 28 de julio de 2021, en que entregará el poder al mandatario que resulte elegido en los comicios generales convocados para el 11 de abril de 2021.
“Yo, Manuel Arturo Merino de Lama, juro por Dios, por la patria y por todos los peruanos que ejerceré fielmente el cargo de presidente de la República para completar el periodo constitucional 2016-2021, que defenderé la soberanía nacional, la integridad física y moral de la República, que cumpliré y haré cumplir la Constitución Política y las leyes del Perú y reconoceré respetando la libertad de culto la importancia de la Iglesia Católica y la formación cultural y moral de todos los peruanos”, así Merino de Lama juró al cargo de presidente de la República.
Manuel Merino: “Debo comenzar agradeciendo a las nueve bancadas del Congreso, a nuestro pueblo del Perú, que me dio la oportunidad de estar en este proceso de transición democrática”
Merino: “Es un momento difícil para el país, la población nos mira con mucha preocupación. La crisis es innegable”
Merino: “Ante estos dilemas, nos corresponde actual con responsabilidad. Ayer se produjo la vacancia, con votos que no fueron comprados. Votos de confianza”
Merino: “Aquí no hay nada que celebrar, es un momento difícil para el país. En ese contexto, expreso mi respeto a la institucionalidad”
Merino: “Nuestro primer compromiso es respetar el proceso electoral en marcha”
Merino asegura que la transición democrática será el 28 de julio de 2021
Merino: “Vamos a mantener, en lo posible, los equipos médicos y técnicos que están luchando contra la pandemia”
Merino: “Es imprescindible corregir los errores en beneficio de todos los peruanos”
Merino: “No olvido que como provinciano y representante de Tumbes, tengo un compromiso con las regiones del país”
Merino: “Necesitamos mejor comunicación entre el gobierno central y los gobiernos regionales y locales”
Merino: “Somos conscientes de la preocupación de nuestra población por los temas vinculados a la inseguridad ciudadana. Vamos a ser implacables en el enfrentamiento de este problema”
Merino: “Permítanme hacer un llamado a la unidad y producir un giro en la relación entre el Ejecutivo y al Legislativo. No podemos dividir al país, hay una mala intención de querer dividir al país”
Merino anuncia un gabinete de consenso y de unidad nacional.
Merino: “Nuestro compromiso es llevar adelante una transición democrática”
Merino: “Nuestro compromiso está con la lucha contra la corrupción. He tenido el apoyo de las nueve bancadas políticas y quiero reafirmar mi agradecimiento por un apoyo sin arreglos bajo la mesa, por un Perú mejor”
Merino: “Nuestro país necesita de nuestro esfuerzo. Construyamos juntos la primera del Bicentenario”
Merino: “Viva el Congreso, viva el Perú”
Merino concluyó su mensaje a la Nación.
Merino se retira de la sede del Congreso con rumbo a Palacio de Gobierno.
Manuel Merino se retiró del Congreso en un automóvil color negro con rumbo a Palacio.