El mandatario Martín Vizcarra presidió la sesión del Acuerdo Nacional y anunció cinco grandes ejes que se discutirán con planes y proyecciones para los próximos años en el país. Toca temas relacionados al Pacto Perú como salud o educación.
Estos son:
1. Acuerdo para la unificación del sistema de salud universal.
2. Acuerdo para garantizar la calidad educativa con acceso a educación virtual
3. Acuerdo par promover el crecimiento económico, sostenible y las inversiones y proponer políticas que mejoren la capacidad del Estado para eliminar prácticas anticompetitivas.
4. Acuerdo sobre la continuidad de la reforma política, para avanzar en la democratización del país y lucha contra la corrupción.
5. Acuerdo sobre la lucha contra la pobreza y pobreza extrema que implica cerrar brechas sociales.
Vizcarra señaló que este esfuerzo va a demandar atención y responsabilidad máxima de las autoridades en el país. Dijo que es necesario que el trabajo sea en unidad entre todos los actores del Estado.
“Nos encontramos a poco más de 7 meses de las elecciones y a 11 de que un nuevo Gobierno y Congreso asuman las riendas del país. Este no es un período de transición regular sino especial para nuestra patria”, comentó.
“En este período seguiremos enfrentando a la pandemia hasta derrotar el virus. También tenemos que seguir impulsando la economía para generar empleos e ingresos para los ciudadanos”, dijo.
De la sesión también participó el secretario ejecutivo del Acuerdo Nacional, Max Hernández así como el jefe del gabinete, Walter Martos; la ministra de Economía, María Antonieta Alva, de Justicia, Ana Neyra; de Educación, Martín Benavides; de Salud, Pilar Mazzetti.
También estuvo presente la titular de Desarrollo e Inclusión Social, Patricia Donayre, además de los miembros del Acuerdo Nacional. La ceremonia se llevó a cabo en la Sala Cáceres de Palacio de Gobierno.