
Migraciones .- El superintendente de Migraciones, Jorge Fernández, garantizó este lunes la atención para regularizar la expedición de pasaportes en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y en su sede central de Breña, incluso durante los feriados por Semana Santa.
Jorge Fernández aclaró que el proveedor de la institución ha entregado 16 000 pasaportes con lo cual la “atención a los ciudadanos está garantizada”.
“Lo primero que tenemos que mencionar es que la atención en el Aeropuerto (Internacional Jorge Chávez) es las 24 horas y en la sede central de Breña estamos atendiendo jueves y viernes santo y, si es necesario, sábado para regularizar la expedición de pasaportes”, anunció.
Jorge Fernández afirmó que las personas con pasaporte vencido y que necesitan viajar de emergencia o en estos días de Semana Santa serán atendidas en Migraciones.”Nosotros atendemos 24 horas antes del viaje con la documentación respectiva en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y 48 horas antes en nuestra sede de Breña”, destacó.
“Lo que tienen que presentar es su boarding pass, para el caso de las personas con el apuro del viaje, que acredite también el pago en boleto. Las atenciones de emergencia son totalmente gratuitas, lo único que requerimos es que los ciudadanos vengan con sus documentos originales”, agregó.
“Problema con el sistema”
Por otro lado, el superintendente de Migraciones aclaró que las grandes colas y malestar entre los viajeros en esta mañana se originó por un “problema con el sistema”, pero señaló que este ya ha sido solucionado. “Ya estamos atendiendo en la sede central hasta la última persona que está en la cola y en el aeropuerto las 24 horas del día”, aseguró.
“En específico, tenemos un sistema muy obsoleto, tiene 8 años funcionando. No le puedo pedir yo a un equipo informático o teléfono celular con 8 años de antigüedad que funciones a las exigencias del día de hoy”, explicó.
Jorge Fernández indicó que existe un proyecto de inversión presentado al Ministerio de Economía y Finanzas por 300 millones de soles para cambiar equipos y software del sistema actual de emisión de pasaportes, que permite imprimir 1 200 000 pasaportes.
“Lo único que tenemos que hacer es priorizar el mantenimiento y, adicionalmente, agenciarnos un mayor número de libretas que luego se convierten en pasaporte para que no ocurran estos rechazos por parte del sistema de las libretas. Cuando una libreta es rechazada por el sistema ya no se puede volver a utilizar”, dijo.
Migraciones garantiza la atención para regularizar la expedición de pasaportes en todas sus sedes