
La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, afirmó que la presentación de una moción para buscar la vacancia presidencial no es saludable para la actual situación política, y que, más bien, impacta en la situación de gobernabilidad necesaria para atender los problemas reales de la población.
Indicó que el Perú vive una de las peores situaciones políticas ocasionada por los intentos de seguir polarizando y generar inestabilidades, lo cual es “muy riesgoso”, por lo que los actores deben estar conscientes de lo que podría ocurrir.
“Una situación de inestabilidad para el país, la presentación de vacancias en realidad no es saludable no solo para la situación política, eso impacta en la situación de gobernabilidad para atender los problemas reales”, manifestó Mirtha Vásquez en TVPerú.
En ese sentido, explicó que la población está esperando que se atiendan problemas como la salud y la educación, pero que, “lamentablemente estamos enfrascados en una confrontación y creo que eso tenemos que superarlo”.
Por ello, Mirtha Vásquez señaló que es importante intentar a volver a tender puentes, generar diálogos y dar señales importantes.
En otro momento, reafirmó que en una declaración emitida por la Presidencia del Consejo de Ministros se indica que no hubo un cierre unilateral de minas en Ayacucho, sino que se seguirán los planes de cierre de dichas empresas y se sigan los plazos.
Ante ello, Mirtha Vásquez se dirigió a la población de Ayacucho para asegurar que la declaración emitida por la PCM “no desconoce los compromisos a los que hemos llegado con ellos”.
“Esta es una etapa en la que el Estado asume un rol diferente como el que ha tenido tradicionalmente, ya no vamos a ser un Estado solo tramitador, vamos a ser un Estado fiscalizador y, además, un Estado que atiende las demandas de la población”, manifestó.
Mirtha Vásquez refirió, además, que actualmente en el país hay más de 200 conflictos ambientales “heredados” de gobiernos anteriores que desatendieron las demandas de los ciudadanos.
“Desde que asumí esta responsabilidad nuestro enfoque ha sido el diálogo. No podemos seguir siendo un Estado que tiene enfoque de bombero, que va cuando el conflicto explotó. Tenemos que ser un Estado preventivo”, agregó Mirtha Vásquez
(Con información de Andina)
Mirtha Vásquez