La Corte Central de Propiedad Intelectual del Tribunal de Comercio Internacional de Tailandia falló a favor de Chile en el juicio que sostenía con Perú sobre la denominación de origen del pisco.
Con este fallo, Chile no obtiene el derecho exclusivo de utilizar la indicación geográfica del pisco en Tailandia, sino que lo comparte con Perú, que buscaba ser el único país con la denominación de origen del destilado.
“Chile tiene una posición realista, pragmática y razonable en relación con la indicación geográfica del pisco, y eso significa mantener la coexistencia de ambas indicaciones geográficas (chilena y peruana) en mercados internacionales”, manifestó el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yáñez, en declaraciones que recoge El Mercurio.
“Este fallo del tribunal de propiedad intelectual lo que refleja es justamente un esfuerzo coordinado público privado en mantener nuestros intereses en ese mercado, sin perjuicio de los derechos que el Perú quisiera sostener respecto de su propia indicación de origen”, añadió.
Para Yáñez, el fallo es “consistente” con la estrategia chilena, que tiene por objetivo que la indicación geográfica de ambos países pueda “coexistir”.
Cabe señalar que Perú pidió la indicación geográfica a Tailandia en 2005. Dos años después, Chile hizo el mismo requerimiento. Las autoridades nacionales se opusieron a esta demanda y en 2013 se inició el proceso en el país asiático.