Esta medida se propondrá mañana ante el Consejo de Ministros para su aprobación. Así lo informó el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, quien se encontraba presente en la cita.
“No se quiere repetir la problemática que se tuvo en este fin de semana de Navidad (…) Por eso se tomó la determinación de proponer un cierre de playa para el 31, el 1, el 2 y el 3, para evitar la aglomeración desmedida”.
A partir del 4 de enero, se permitiría el uso de las playas “con control de aforo” y presentando el carné de vacunación con las dos dosis, indicó el burgomaestre. Esta fiscalización estaría a cargo de la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y las municipalidades respectivas.
“También se buscaría que se haga un mejor trabajo de fiscalización con los gobiernos locales para evitar el consumo de bebidas alcohólicas en las playas, que generó impacto negativo (el fin de semana pasado)”, añadió.
“El ministro (Hernando Cevallos) ha expresado en más de una oportunidad que lo que no se quiere es que haya un desborde (de casos) que nos lleve también a un desborde del uso de instalaciones sanitarias en el país y una posterior letalidad”, manifestó.
Recordó que en situaciones similares se desató la segunda ola a comienzos de este año, tras las fiestas de fin de año del 2020. “La intención del Minsa es que no se genere un elemento gatillador de la tercera ola, con una variante que además es mucho más agresiva en cuanto a contagio”.
Finalmente, destacó que alrededor del 77% objetivo en el Perú ya cuenta con un esquema completo de vacunación, lo cual “ha ayudado muchísimo a poder controlar esta situación”.