
El pleno del Congreso aprobó este martes, con 73 votos, 43 a favor, en contra y 6 abstenciones, dar el voto de confianza al gabinete del primer ministro Alberto Otárola.
Otárola y sus ministros se presentaron en el Parlamento un día después de que 18 personas fallecieran en Puno tras las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte. Al inicio de sus presentación, las bancadas de izquierda le reclamaron por lo sucedido en el sur del país.
José Williams, presidente del Congreso, suspendió por un momento la sesión del pleno y luego se retomó ya con el primer ministro dando su discurso para explicar los lineamientos de su trabajo.
Entre sus principales anuncios, Otárola informó que en Puno regirá un toque de queda desde las 08:00 p.m. hasta las 04:00 a.m. por un plazo de tres días.
“Hoy se ha aprobado en el Consejo de Ministros un Decreto Supremo que declara la inmovilización obligatoria en Puno por el plazo de tres días desde las 20:00 horas hasta las 04:00 de la mañana. Esto, en salvaguarda de la vida, de la integridad y de la libertad de todos los ciudadanos”, declaró.
Otárola también anunció que el Gobierno de Dina Boluarte ha declarado duelo nacional laborable para el miércoles, 11 de enero, en señal de respeto a las 45 víctimas mortales que se han producido durante las protestas que iniciaron entre la segunda y tercera semana de diciembre.
De otro lado, Otárola confirmó ante el Pleno del Congreso que el cuerpo calcinado, que fue hallado al lado de una patrulla policial en la urbanización Tambopata, en Juliaca (Puno), corresponde al suboficial José Luis Soncco Quispe.
“Ayer a las 11:45 pm., en las inmediaciones del colegio San Martín en la urbanización Colmena en Juliaca, un grupo de manifestantes retuvieron a la unidad móvil de la unidad de emergencia de la PNP (…) conformada por una tripulación de 2 suboficiales, quienes fueron agredidos
a mansalva por los manifestantes”, indicó el premier.
Pleno del Congreso otorgó el voto de confianza al Gabinete de Alberto Otárola