Gareca: “Analizamos a los dos rivales y, más allá, tenemos un partido previo en el cual vamos a tratar de tener presencia en el momento que jueguen Australia y Emiratos y, a partir de ahí, tener un poco más de amplitud en el informe de lo que podamos llegar a ver nosotros. Creemos que vamos a llegar bien, pero es un solo partido, son rivales que están en misma situación que nosotros, buscando acceder a un Mundial. Tanto ellos como nosotros buscaremos posibilidad de llegar de la mejor manera”.
1. Pedro Gallese
2. José Carvallo
3. Angelo Campos
4. Luis Advíncula
5. Aldo Corzo
6. Carlos Zambrano
7. Miguel Araujo
8. Christian Ramos
9. Alexander Callens
10. Luis Abram
11. Miguel Trauco
12. Marcos López
13. Renato Tapia
14. Pedro Aquino
15. Wilder Cartagena
16. Sergio Peña
17. Horacio Calcaterra
18. Jairo Concha
19. Yoshimar Yotún
20. Christofer Gonzales
21. André Carrillo
22. Gabriel Costa
23. Edison Flores
24. Christian Cueva
25. Raziel García
26. Gianluca Lapadula
27. Alex Valera
28. Santiago Ormeño
Gareca: “Lo de Paolo es de público conocimiento que él está tratando de recuperarse y ponerse de la mejor manera. El seguimiento lo tenemos nosotors. No queremos alterar nada que lo pueda perjudicar, en apurar o que los plazos no sean los establecidos para que él pueda estar perfectamente bien. Vamos a jugar un repechaje, en la medida que veamos que está bien, qu ehaga práctica de fútbol, que tenga equipo, iremos monitoreando todo. Lo que la selección no quiere es alterar recuperación que tenga que ver con la salud del jugador. Queremos contar con mejore sjugadores en todo aspecto, pero estamos deciendo en pos de la selección y en pos del jugador. Queremos que se ponga de la mejor manera. Él está entrenando en la Videna. Si llegáramos a tener un OK de parte del médico y PF, que se le ve en óptimas condiciones, recién podríamos contemplar si llevarlo o no. En principio, no está en lista. Tiene que hacer fútbol acá. Iremos viendo su evolución”.
Gareca: “Paolo sigue siendo el capitán de la selección, pero no me gustaría ser repetitivo. Tiene un periodo de recuperación que la selección no quiere alterar por la salud del jugador. En la medida que viéramos una evolución, podríamso considerar algo, pero la selección no quiere apurar los tiempos teniendo en cuenta todo el futuro que tiene por delante Paolo, que no es solo un partido jugar en un club. No creo que su carrera se base solo en un partido. Hay un periodo que no vamos a alterar porque priorizamos la carrera del jugador. De todas maneras, vamos a ir evaluando porque está en posibilidades evaluar si llega a hacer fútbol en qué condiciones está”
Gareca: “André Carrillo creemos que va a llegar, la evolución ha sido muy favorable y no queremos dejarlo al margen de esta posibilidad. Si no se da, tenemos los argumentos para seguir confiando en muchachos que lo pueden reemplazar, pero de acuerdo al informe médico y físico, creemos que tiene grandes chances de poder estar”.
Gareca: “Todo se resume cuando nosotros renovamos o aceptamos este desafío de nuevamente estar en la selección, había una meta preponderante que era llegar nuevamente al Mundial. Ese era el objetivo más importante cuando renovamos. Es un partido importantísimo. En la Selelcción siempre hay presión, ustedes presionan permanentemente ante la aparición de una figura, ante destacadas actuaciones de jugadores en el extranjero, siempre hay presión o requerimiento de jugadores, por algo es la selección, pero nosotros tenemos que tomar decisiones. Dentro de este contexto, tiene que ver con que en estos momentos estamos priorizando a un grupo que ha dado resultados. Quedamos conformes con cómo se desempeñó el grupo.
Gareca sobre Raúl Ruidíaz: “Siempre hemos tenido excelente diálogo con todos, más allá de que puedan coincidir o no con la decisión. Paolo nunca va a dejar de ser el capitán en la medida que le toque volver a la Selección. Estar en la Selección no es estar de cualquier manera, es estar con un proceso lógico de preparación, si no, es exponerlo y poner en situación angustiante para todos, más allá de la importancia del jugador que está fuera de todo análisis. ¿Quién puede discutir lo que Paolo le ha dado al país? Pero en este momento debemos, desde todo punto de vista, estar bien. En estos momentos, no ha hecho nunca fútbol. El tiempo le ha exigido estar en su recuperación, no solo en preparación sino en recuperación. Estamos hablando de la salud. No queremos interferir en la salud del jugador. Después, tendrá que ver su preparación y que esté de la mejor manera. Tratamos de elegir a los muchachos que están mejor preparados y mentalizados para este momento”.
Raúl está atravesando un momento excelente. Siempre es motivo de estar en consideración, no tiene nada que ver la resolución final. Hay muchachos que necesitan descanso. Él ha tenido momentos complicados, lesiones. No tiene nada que ver con eso. Tiene que ver con lo que resolvemos y hemos resuelto darle continuidad a un grupo que en situaciones apremiantes, notamos superación en ellos y, para enfrentar este partido definitivo, creemos que mantener un grupo que estuvo a la altura de las circunstancias nos parece lo más apropiado. No tiene nada que ver con ninguna otra cuestión. Es el único análisis que se hace”.
Gareca sobre partido único en repechaje: “No cuestiono lo que se ha establecido. No porque no tenga cuestionamientos, sino porque, con todo lo que tenemos por jugarnos, es gastar energía. Podría enumerar cantidad de cosas, pero no tiene sentido porque ya está establecido. Puedo darle tranquilidad a la gente, sabemos que de todos lados van a aparecer peruanos, sabemos el apoyo que vamos a recibir. Por ahí es un solo partido, pero vamos a contar con apoyo del público peruano. Vamos a llegar bien, vamos a contar con periodo de adaptación, estoy positivo desde ese punto de vista, totalmente enfocados”.
Gareca sobre Lapadula: “Es importante que vuelva a tener continuidad. En un momento nos preocupaba. Tal es así, que tuvimos que viajar a Italia para saber su situación contractual. Lo que queremos es que juegue o que entrene de forma normal. Su tema se solucionó y nos da determinada tranquilidad”.
Gareca sobre caso de Byron Castillo: “Prefiero no opinar. es tan distorsionada la información, que prefiero no opinar. No me compete. Estoy al margen. Son situaciones que tienen que resolver la gente indicada. Estoy enfocado totalmente en el repechaje, es lo único que tengo en la cabeza. Todo lo demás correrá por gente encargada de ver estos temas”.
Gareca sobre Ramos: “Hay que respetar gustos. La Selección respeta opiniones, críticas y gustos de la gente, aceptamos, pero nosotros tenemos una observación interna de lo que pensamos. Si un jugador tiene determinado rendimiento en la selección, y otro en su equipo, ¿en qué debo centrarme yo? No es fácil la toma de decisiones. Yo creo en las dos cosas. No solo en lo que rinde en selección, sino también en equipo. Queremos ver las dos cosas, pero si nos dicen en última opinión dónde nos concentramos más, si nos dejó conforme en última actuación y está entrenando, y es decisión técnica de su equipo, por ahí me agarro de eso porque me dejó muy conforme. En el caso de Ramos, creemos que no varía. Le damos importancia al rendimiento en equipo, se mantiene de titular en Alianza y no es poca cosa. Carlos Bustos lo mantiene. Respetamos las opiniones de ustedes, están para criticar y elogiar y es respetable”.
Gareca: “El repechaje me agarra en el mejor momento de mi carrera deportiva. Estoy donde quiero estar, trabajé para esto, el objetivo máximo era esto y Dios nos da esta posibilidad. Cada muchacho que tuvo participación en Eliminatoria, sortear una pandemia, todos los problemas que, a lo largo de cuatro años, se nos presentaron, y los muchachos cómo se fueron sobreponiendo a las adversidades… Estoy disfrutándolo, aprovechándolo al máximo porque uno no sabe, nos agarra en nuestro mejor momento como cuerpo técnico. Quiero vivir esto nuevamente con la gente peruana. No tenemos posibilidad de disputarlo de local, pero sé que estaremos prácticamente de locales allá, a donde vayamos tendremos el apoyo de los peruanos. Estoy en el mejor momento de mi carrera”.
Gareca sobre ausencia de Cáceda: “No son resoluciones fáciles, Cáceda estuvo en casi todas las convocatorias. Ha retomado un nivel importante que lo ha llevado a Melgar a pelear un acceso a copa internacional, se sostenerse en competencia, pero dentro de ese análisis, cuando tomamos una determinación de darle continuidad a los tres arqueros convocados, también tenemos que tener motivo para desconvocar a alguno de los muchachos y no lo encontramos. Aparte de la opinión final que tengo, Ibáñez es el preparador de arqueros y los ve muy parejos a los cuatro. Preferí dar continuidad a lo que venimos haciendo. Eso tiene que ver con la resolución que me tocó tomar”.
Gareca sobre equipos en torneos internacionales: “Para mí, los equipos estuvieron a al altura. Va a despertar polémica, pero cuando no se liga, no se liga. No tiene que ver solo con la suerte. Los resultados van en cadena. Hacen falta muchas cosas: infraestructura, los presidentes tienen que dar respuesta también. Sale el técnico a hablar, salen los futbolistas, me gustaría que los presidentes salgan a hablar también. Hay cosas que les compete a ellos: armar equipos, refuerzos. Lo desconozco y me gustaría escuchar al presidente, que salga a hablar. Yo vi a un Cristal que jugó bien, compitió de la misma manera. Vi a un Alianza que un partido se le escapó de las manos. Melgar, el partido que acaba de jugar con Racing, yo tengo opinión muy optimista. En el fútbol hay que concretar goles, pero también hay un análisis fuera del resultado. Eso forma parte de cada cuerpo técnico. Pero, lógicamente, a ustedes que los va a conformar. Si el equipo queda en última casilla, habrá que aceptar las críticas, algo se debe haber hecho mal. Me gustaría escuchar a los presidentes”.