La Autoridad Marítima de Panamá, país que tiene bajo su registro la flota mercante más grandes del mundo con 8 653 naves abanderadas, emitió un aviso en el que pide a su flota mantener la máxima vigilancia cuando se encuentre navegando en aguas de Ucrania y Rusia, en el Mar Negro y el Mar de Azov.
La AMP indicó en un comunicado que “actualmente en el Puerto de Odessa se mantienen dos naves de registro panameño, y en el área contemplada en el aviso a la flota, hay aproximadamente veintiocho embarcaciones más”.
“El Registro de Buques de Panamá (…) se mantiene en constante comunicación con los operadores de estas naves para que eleven todas las medidas de seguridad a bordo y en la medida de lo posible se alejen de esta zona, para evitar situaciones que pudiera aumentar el riesgo a bordo de las embarcaciones”, indicó la autoridad panameña.
El buque Namura Queen, propiedad de la compañía NIKKO KISEN CO., LTD., operado por la compañía CLEANSEAS SHIPMANAGEMENT, INC., y abanderado el 7 de abril de 2020, fue impactado el día de hoy 25 de febrero de 2022 por un misil en la popa mientras se encontraba a la espera de cargar granos en el Puerto de Pivdenny (Yuzhny), en Odessa, ubicado al Suroeste de Ucrania”.
La compañía operadora del buque “confirmó que los 21 tripulantes de la nave, ninguno de nacionalidad panameña, se encuentran a salvo”, y que el impacto del misil generó un incendio a bordo que fue sofocado por los bomberos de la instalación portuaria.
La embarcación, que según informes extraoficiales puede tener daños en la hélice y la pala del timón, está anclada cerca de Yuzhny, en el Mar Negro.