
El sábado 31 de octubre se cumplió el plazo para la inscripción de los precandidatos a las Elecciones Generales del 2021. Luego de varias semanas de alianzas y acuerdos, que en algunos casos no continuaron, finalmente se sabe que son 23 agrupaciones políticas las que presentarán un candidato a la presidencia. Para ello deberán pasar por elecciones internas.
Hasta el momento se sabe que son seis los partidos que tienen más de un postulante, por lo que tendrán elecciones internas competitivas. El resto se define con una sola opción en lista. El Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap) informó que no tendrá candidato a la presidencia y se presentará solo a las elecciones congresales. Asimismo, el Frente Esperanza, que tiene como candidato a Fernando Olivera, está a la espera de que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) apruebe su inscripción.

Hay que recordar que para las elecciones internas se considerará la paridad y alternancia de género, como parte de una de las reformas aprobadas para las Elecciones Generales 2021. En ese sentido, Piero Corvetto, jefe de la ONPE, indicó al programa “Cuarto Poder” que se hará una revisión de las candidaturas pues en algunas no se habría respetado dicha reforma, por lo que serían notificados.
Estos son los precandidatos y sus fórmulas presidenciales según su partido político:
PRECANDIDATOS : ACCIÓN POPULAR (AP)
Este partido presenta cuatro fórmulas electorales. Una está formada por Yonhy Lescano, que va con Gisela Tipe a la primera vicepresidencia y Alberto Velarde a la segunda vicepresidencia. Del mismo modo, se presenta Edmundo del Águila, quien va con Celia Quispe y Pedro Morales Mansilla. Alfredo Barnechea se presenta con Maricarmen y Alva Armando Villanueva. Y también está la lista de Luis Enrique Gálvez, que va con Francis Sandoval y Carlos Valenzuela.
PRECANDIDATOS : ALIANZA PARA EL PROGRESO (APP)
Presenta una sola lista con César Acuña como precandidato. Él va con Carmen Omonte y Luis Iberico a la primera y segunda vicepresidencia, respectivamente.

Edmundo del Águila, Yohnny Lescano, Luis Enrique Gálvez y Alfredo Barnechea competirán por ser el candidato oficial de Acción Popular. | Fuente: Andina/Facebook
PRECANDIDATOS : PARTIDO APRISTA PERUANO (APRA)
Presenta tres propuestas presidenciales. Una está encabezada por Nidia Vilchez, que va con Iván Hidalgo y Olga Cribilleros a la primera y segunda vicepresidencia. Del mismo modo, postulan Rafael Zevallos, quien está con Rocío del Pilar Salcedo Silva y Dante Luis Tello Cruzado. En la siguiente lista se encuentra Juan Carlos Sánchez, quien postula con Nora Rodríguez y Celso Chinchay.
PRECANDIDATOS : AVANZA PAÍS
Presenta una sola lista que está encabezada por Hernando de Soto, quien postula a la presidencia con Corinne Flores Lemaire y Jaime Salomón Salomón, a la primera y segunda vicepresidencia.

PRECANDIDATOS : CONTIGO
Se presenta con una sola lista encabezada por el político Máximo San Román.
PRECANDIDATOS : DEMOCRACIA DIRECTA
Esta agrupación política se presenta con un solo precandidato. Se trata de Andrés Alcántara Paredes, quien va con Elena Emperatriz Ascarza y Javier Felipe Espinoza Ayaipoma, a la primera y segunda vicepresidencia.
PRECANDIDATOS : FRENTE AMPLIO
Este partido también va con una sola lista, encabezada por Marco Arana, quien va con Leyla Berrocal Florez y Magno Ortega Quispe a la primera y segunda vicepresidencia.

Juan Carlos Sánchez, Nidia Vilchez y Rafael Zevallos son los precandidatos por el APRA. | Fuente: Andina
PRECANDIDATOS : FUERZA POPULAR
Se presenta con una sola lista liderada por Keiko Fujimori. Luis Galarreta Velarde y Patricia Juárez Gallegos van a la primera y segunda vicepresidencia, respectivamente.
PRECANDIDATOS : JUNTOS POR EL PERÚ
Este acuerdo electoral con Nuevo Perú se presenta con una sola candidata. Se trata de Verónika Mendoza, quien postula con José De Echave Cáceres y Luzmila Ayay Casas, a la primera y segunda vicepresidencia.
PRECANDIDATOS : PARTIDO MORADO
Esta agrupación presenta tres listas de precandidatos. La primera está liderada por Julio Guzmán, quien se presenta con Flor Pablo Medina y Francisco Sagasti a la primera y segunda vicepresidencia. Del mismo modo, Carolina Lizárraga postula con Pedro Gamio y Jackeline Mathews Fernández. Y la tercera lista es de Alejandro San Martín, quien va con Yaneth Silva Cachay y Rafael López Aranzaes.

PRECANDIDATOS : PARTIDO NACIONALISTA PERUANO
Va con una sola lista encabezada por el expresidente Ollanta Humala. En su grupo están Ana María Salinas y Alberto Otárola a la primera y segunda vicepresidencia.
PRECANDIDATOS : PARTIDO POPULAR CRISTIANO (PPC)
Se presenta el partido con la lista encabezada por Alberto Beingolea, seguido por Lucía Ledesma y Martínez David Vera Trujillo, que van a la primera y segunda vicepresidencia, respectivamente.
PRECANDIDATOS : PERÚ LIBRE
En este partido está Pedro Castillo, que va con Dina Boluarte Zegarra y Vladimir Cerrón a la primera y segunda vicepresidencia.
