Onda Digital Televisión tuvo acceso a la carta que enviara el General en retiro Wilson Barrantes :
Lima, 6 de diciembre de 2021
Señor Iván Slocovich Pardo Director Diario Correo
He leído en el diario de su dirección algunas expresiones contra mi persona (“ser activista Movadef”, por ejemplo) que deseo que ustedes rectifiquen por carecer de fundamento. Además, me permito adjuntarle las motivaciones que he podido deducir de las continuas críticas hacia mi persona que provienen de diversos sectores que escudan su identidad detrás de periodistas que no contrastan informaciones ni verifican la veracidad de las versiones. Es más, me pongo a disposición de Correo para absolver los cuestionamientos que deseen, con la libertad absoluta para hablar de cualquier tema de mi competencia. Muy cordialmente,
GENERAL WILSON BARRANTES MENDOZA DNI 43267304
Las razones detrás de la continua difamación en mi contra:
1 Haber refutado permanentemente que la principal amenaza del país es el narcotráfico y sus delitos conexos. Lo que se vivió en la década de 1980 en el Perú fue una guerra, entendiéndose ésta según el Mariscal Oto Von Clausewitz como “la continuación de la política por otros medios”. Este concepto es fundamental, ya que este conocimiento no está al alcance de los que me agravian y difaman de manera agravada. Estos temas los aprendí en los postgrados de Inteligencia Táctica y Estratégica, Maestrías en Ciencia Militares con mención en Planeamiento Estratégico, en la Maestría de Desarrollo y Defensa Nacional, así como en el Doctorado de Desarrollo y Seguridad Estratégica, Post Grado de Alta Política y Alta Estrategia en el Perú y en la República Federativa del Brasil. Capacitaciones que me permiten opinar con solvencia académica. De otro lado el haber tenido la experiencia como Comandante de un Batallón Contrasubversivo, Jefe de Operaciones de varias Subzonas de Seguridad Nacional y Jefe de Inteligencia en Sub Zonas de Seguridad Nacional, Jefe del Frente Interno en la Dirección de Inteligencia del Ejército, Comandante de varias Sub Zonas y Comandante de la Segunda División de Infantería y como Comandante del Comando Operacional Norte. Por ello he manejado informaciones de la más alta clasificación del Estado, como la de Estrictamente Secreta cuya conservación y manejo evita una guerra con países vecinos y que las mismas se convierten en Secreto de Estado, y que solo le corresponde al Comando Conjunto de la Fuerza Armada, a los Comandos Operacionales, al presidente de la Republica y a la Dirección Nacional de Inteligencia.
2 Resulta burda la acusación de “ser activista del MOVADEF”, y “ser una persona cuestionada” por el solo hecho de haber sido conferencista en más de un evento académico sobre el rol de la Fuerza Armada y prioritariamente del Ejército. También de haber participado en diversos Foros Nacionales e Internacionales como investigador en estos temas de Seguridad Nacional y como autor de un libro sobre los sucesos vividos en el período de 1980 al 2000, para continuar aportando en la búsqueda de una solución jurídica para mis compañeros de armas que son y serán procesados -desde mi punto de vista- de manera arbitraria. Es ridículo afirmar que ésto sería peligroso. Lo que queda descartado por los cargos asumidos en el Frente Interno, así como en el Frente Externo. Por el contrario, demuestra ignorancia en estos menesteres y desconocimiento de la Alta Política y de la Alta Estrategia, de la Inteligencia Estratégica, la Geopolítica. Esto me lleva a concluir que estas son las incuestionables razones que los lleva a incurrir flagrantemente y los hace pasible de la comisión del delito de Difamación Agravada. La otra razón es de índole política toda vez que su crítica al gobierno es contraria al realismo político. Opiniones equivocadas -desde mi punto de vista- además por el desconocimiento que se tiene de lo que son los tipos de guerra, las mismas que por el ámbito territorial en donde ocurrieron los sucesos de 1980 al 2000 era una Guerra Interna, por el tema ideológico esta fue una Guerra Contrarrevolucionaria con su arma predilecta: la Subversión. Una de ideología Marxista Leninista Maoísta Pensamiento Gonzalo, nos referimos al PCP SL, y la otra Marxista Leninista Mariateguista e Internacionalista, nos referimos al caso del MRTA. Estas organizaciones utilizaron la subversión como su arma predilecta. En el caso de Sendero, realizando acciones de Sabotaje, Terrorismo, Paros Armados, Aniquilamiento, Guerra de Guerrillas y Agitación y Propaganda. Y para el caso del MRTA realizaron acciones de Guerra de Guerrillas, Agitación y Propaganda, Sabotaje y Terrorismo. Esto se FUNDAMENTA EN LOS MANUALES: ME 41-7 SUBVERSIÓN Y EN EL ME 41-11 Guerra de Guerrillas, con las cuales se sustentó la Doctrina Contrasubversiva. Y esta es la que fundamento en los diversos procesos penales en que participo como “Testigo Técnico” una suerte de “Perito”, con lo cual contribuyo en aclarar la realidad del empleo de la fuerza. Ese es mi papel en defensa de mis Compañeros de Armas involucrados en supuestas violaciones de derechos humanos.
3 De otro lado, erróneamente dentro del marco de las Leyes de la Guerra, la que padecimos se le combatió con la Ley del Conflicto Armado Interno de Cuarta Categoría en la modalidad de actos criminales y disturbios, en donde rige la teoría de los Derechos Humanos y las leyes nacionales. En su lugar debió haberse aplicado la Ley del Conflicto Armado Interno de Segunda y Tercera Categoría en las modalidades de Beligerancia e Insurgencia en las que unos combatían con uniforme y otros sin él. A estas dos categorías se les aplica el Derecho Internacional Humanitario y les permiten acogerse a la Convención de Ginebra y tienen la condición de Prisioneros de Guerra. El asunto es que con estas condiciones los militares estarían sujetos de manera similar los integrantes de ambas organizaciones subversivas a ser pasibles a una Amnistía General, lo más amplia posible, lo que no excluye la sanción por los crímenes de guerra a los infractores.
4 El no decir la real amenaza del Estado peruano nos hace sospechar que se estaría favoreciendo el narcotráfico. La mejor confirmación de lo dicho es que tenemos, según la UNODC al 2020: 88,000 hectáreas de hoja de coca y 810 toneladas métricas de clorhidrato de cocaína. “El Narcotráfico es la locomotora donde se montan los delitos de Crimen Organizado Internacional, Crimen Organizado Nacional, Sicariato, Corrupción, Lavado de Activos e Inseguridad Ciudadana”. Todas ellas se han desbordado, entre otras razones, por seguir sosteniéndose que la única y grave amenaza del Perú es el Terrorismo y que estaba vigente. Así se distrajo personal y recursos materiales y económicos. Así se agravó la inseguridad. A todos los responsables se les debe denunciar en el fuero militar policial por mentirle al país, en responsabilidad compartida con quienes dirigieron la DINI.
5 Es necesario precisar que desde 1999 los Quispe Palomino se escinden de Sendero y empiezan a funcionar como firma del narcotráfico y hoy están camino a ser un Cartel de la Droga. El contenido ideológico es un pretexto por el cual -interesadamente- sus cómplices los califican de terroristas para dejar que el narcotráfico crezca. Ellos son responsables por omisión o acción. Durante mi permanencia en actividad he ofrecido conferencias sobre terrorismo en Argentina, Colombia, Ecuador, Brasil Chile y Bolivia. También expuse en las diferentes universidades del país: UNI, La Cantuta, La Católica, San Marcos, La Universidad Técnica del Callao, entre otras. También en Centros De Exposiciones del país y del Extranjero. Y desde hace tres años vía Zoom, lo que me ha permitido conocer de cerca la posición de jóvenes universitarios, participando con otros ponentes militares como el Almirante Ramírez Canaval, Mayor José La Madrid Ponce, un Reconocido combatiente como el capitán Eloy Villacrez Riquelme, Ex Comisionado Ames, Garatea y/o Condenados Por Terrorismo. 6 En todas esas intervenciones manifesté con seguridad de que hoy no existe un Sendero Luminoso armado y que éste no es una amenaza, sino una preocupación para el Estado. También que existe responsabilidad de los Partidos Políticos, que no controlan los Frentes estudiantiles en las universidades, tampoco otros sectores de la Educación. Otro sí, participo como conferencista en el campo académico y como investigador en el campo de la Seguridad estratégica. Además, estoy escribiendo un libro sobre la Reconciliación y en el capítulo Actores de la Guerra he dialogado con internos por terrorismo y militares condenados por supuesta violación de los derechos humanos, situación que policías en situación de retiro están -desde mi punto de vista- engañando y aprovechando una situación mediática para desacreditarme y -lo que es más grave- pretender sostener que soy miembro del Movadef Sendero con una seguridad irresponsable y atrevida. También he sido crítico de algunos oficiales que como militares no fueron frontales con el narcotráfico tal como lo revelan los cables Wikileaks, que denuncié públicamente en 2011. Además, en anterior oportunidad se sumaron los ‘militares Gasolineros’, a quienes también denuncié públicamente.